¿Estás pensando en presentarte a la pruebas de acceso al Cuerpo de Policía Nacional? El proceso de las Oposiciones Policía Nacional consta de varias pruebas o exámenes de ingreso para entrar en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
¿Qué requisitos hacen falta para poder participar en la oposiciones a la Policía Nacional?
Estos son los requisitos que debes cumplir para poder ser Policía Nacional, aparte de superar las pruebas de la oposición. Deberás asegurarte de poder acreditarlos a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Además de los requisitos previos, si eres militar profesional de tropa o marinería y quieres optar a una de las plazas reservadas de Policía Nacional para estos colectivos, deberás acreditar haber cumplido al menos 5 años de servicio en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.
Cumpliendo los requisitos previos, si quieres optar a ser Inspector de la Policía Nacional accediendo directamente a la Escala Ejecutiva, deberás estar en posesión del título universitario oficial de Grado.
Recuerda que la solicitud de admisión y liquidación de las tasas de examen de la oposición se deben tramitar en el plazo establecido, que son 15 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria. La publicación de cada convocatoria se realiza en el BOE correspondiente como "Convocatoria a la oposición libre para cubrir plazas de alumnos de la Escuela Nacional de Policía", con toda la información sobre los requisitos y aspectos particulares de cada promoción a Policía Nacional.
Antes de inscribirte para presentarte a las oposiciones a Policía Nacional, asegúrate de cumplir todos los requisitos previos.
En Academia DEPOL te ayudamos a resolver cualquier duda.
Las pruebas físicas de las oposiciones a Policía Nacional son las primeras que tendrás que realizar. Prepararlas bien es importante, porque son eliminatorias. Es decir, es imprescindible aprobar esta fase para poder pasar a las siguientes del proceso.
Constan de 3 ejercicios según establezca cada convocatoria, y cada ejercicio se califica de 0 a 10 puntos. ¿Cuántos puntos necesitas para aprobar las pruebas de aptitud física? La calificación final será la media de los resultados obtenidos en cada ejercicio, y deberás alcanzar una media de 5 puntos para aprobar. Pero recuerda: obtener 0 puntos en alguna de las pruebas supone la eliminación directa.
La prueba consiste en completar individualmente un circuito, común para hombres y mujeres, y tiene como objetivo medir tu agilidad de movimientos.
Al escuchar la señal de “listo... ya”, deberás realizar el recorrido hasta completarlo siguiendo estos criterios:
La prueba tiene como objetivo medir la fuerza y resistencia de tus principales músculos dorsales, flexores de los brazos y la cintura escapulo-humeral.
Deberás realizar el mayor número de dominadas hasta completar el máximo, desde la posición inicial: suspendido de la barra con palmas al frente (agarre prono) y total extensión de brazos, cuerpo extendido y totalmente estático, perpendicular al plano del suelo, con una anchura de agarre que debe ser ligeramente superior a la anchura de tus hombros. Puedes cruzar las piernas, pero no se contabilizarán las dominadas que no cumplan todas las siguientes reglas:
La prueba tiene como objetivo medir la fuerza y resistencia de tus principales músculos flexores de los brazos y la cintura escapulo-humeral.
Deberás mantenerte el mayor tiempo posible suspendida de la barra, agarrada con ambas manos con las palmas hacia atrás (agarre supino), brazos flexionados, barbilla por encima de la barra, cuerpo extendido y completamente estático perpendicular al plano del suelo. Se da por finalizado el ejercicio cuando tu barbilla descienda hasta la altura de la barra, más abajo o tenga contacto con ella.
Tendrás que cumplir las siguientes reglas para que la ejecución no sea nula:
La prueba consiste en una carrera de 1.000 metros sobre llano, es común para aspirantes hombres y mujeres, y tiene como objetivo medir tu resistencia orgánica.
Teniendo ambos pies detrás de la línea de salida, la carrera comenzará a la señal de “listos... ya” y deberás cumplir las siguientes condiciones para que la prueba sea válida:
No pierdas tu esfuerzo de estudios por no prepararte bien la prueba física.
En Academia DEPOL te entrenamos de forma presencial y online con nuestros preparadores físicos.
La prueba de conocimientos consiste en un cuestionario de 100 preguntas sobre las materias definidas en la convocatoria: ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas.
Es un examen escrito tipo test, con tres respuestas a cada pregunta de las cuales solo una es la correcta. Tendrás 50 minutos para completar la prueba. Cada respuesta correcta suma un punto, pero ten en cuenta que las incorrectas restan... Y necesitarás al menos un total de 50 puntos (un 5 tras la aplicación de la fórmula) para aprobar el examen.
DESCARGA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE LA ÚLTIMA CONVOCATORIALa fórmula es la siguiente:
Siendo “A” el número de aciertos; “E” el número de errores; “n” el número de alternativas de respuesta, y “P” el número de preguntas.
Nota: aclarar si puedes dejar preguntas sin contestar, dejar claro qué significa “alternativas de respuesta” (si las alternativas siempre son 3, ¿no?) y si “P” es el número de preguntas del examen o el numero de preguntas contestadas, y cómo se calcula la fórmula tipo “resta tal a cual, divídelo entre tal y cual, multiplícalo por...”, para ponerlo fácil.
RECUERDA:
Si quieres impugnar alguna de las preguntas de esta prueba tendrás 2 días naturales para hacerlo.
En Academia DEPOL puedes comprar tus manuales y libros de tests, actualizados tras cada convocatoria, estés o no apuntado a nuestros cursos.
El reconocimiento médico tiene como objetivo confirmar que cumples los requisitos previos físicos Ver requisitos previos y que no padeces ninguna causa de exclusión médica para entrar en el Cuerpo de Policía Nacional Ver cuadro de exclusiones.
Para ello se aplican las técnicas médicas de uso convencional que sean necesarias, incluyendo analíticas de sangre y orina. Deberás consentir que el Tribunal Calificador pueda ver los resultados para tu evaluación como “apto” o “no apto”.
¿Cómo se evalúan las toxicomanías del apartado “Neurología y Psiquiatría”? Se realizan mediante una prueba capilar siguiendo los criterios y concentraciones que establece la Society of Hair Testing (SOHT).
Antes de preparar tus oposiciones a Policía Nacional, asegúrate de cumplir los requisitos médicos. En Academia DEPOL te ayudamos a resolver cualquier duda.
La finalidad de la entrevista personal es comprobar tu idoneidad, tanto profesional como personal, para realizar las funciones policiales actuales y las previstas para el futuro del Cuerpo
En la entrevista, que es individual, estará al menos un miembro del Tribunal Calificador acompañado de los especialistas necesarios para asesorarle. Te podrán pedir además un cuestionario de información biográfica para que sirva como información complementaria, además de un curriculum vitae y un certificado de tu vida laboral.
Para tu calificación se tienen en cuenta factores como tu capacidad de socialización, comunicación, orientación a metas, características de tu personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales. Cada uno de estos factores puntúa hasta 10 puntos, de modo que la calificación máxima de la prueba es de 60 puntos.
El “apto” o “no apto” de esta prueba depende del número de plazas convocadas, el número de aspirantes que han llegado a esta fase, y la puntuación de cada uno de ellos.
En Academia DEPOL practicamos contigo la entrevista personal sobre la base de anteriores convocatorias, ayudándote a superarla con seguridad y confianza.
La prueba psicotécnica de las oposiciones a Policía Nacional consiste en uno o varios test que ayudan a determinar tus aptitudes de inteligencia general para el desempeño de la función policial, según la categoría a la que te presentas (Escala Básica o Escala Ejecutiva).
Tu calificación como “apto” o “no apto” dependerá, en virtud de la nota que obtengas, del número de opositores: son calificados como “apto” los que consiguen las mejores notas hasta llegar al cupo de plazas de la convocatoria.
DESCARGA UNA PRUEBA DE PSICOTÉCNIOS DE LAS ÚLTIMAS CONVOCATORIASLa fórmula es la siguiente:
Siendo “A” el número de aciertos; “E” el número de errores; “n” el número de alternativas de respuesta, y “P” el número de preguntas.
Nota: aclarar si puedes dejar preguntas sin contestar, dejar claro qué significa “alternativas de respuesta” (si las alternativas siempre son 3, ¿no?) y si “P” es el número de preguntas del examen o el numero de preguntas contestadas, y cómo se calcula la fórmula tipo “resta tal a cual, divídelo entre tal y cual, multiplícalo por...”, para ponerlo fácil.
Alcanzar la mayor nota posible en el psicotécnico es muy importante para asegurar tu “apto”. En Academia DEPOL te ayudamos a practicarlo con los ejercicios más habituales.
Con la prueba voluntaria de idiomas puedes mejorar hasta 2 puntos tu nota final de la oposición.
Para ello tienes que apuntarte a esta prueba al rellenar la solicitud de participación en el proceso selectivo, eligiendo inglés o francés, y realizar el examen en la fase del proceso que corresponda, generalmente en la misma fase que la prueba de conocimientos.
DESCARGA LA PRUEBA VOLUNTARIA DE IDIOMAS DE LA ÚLTIMA CONVOCATORIASe trata de una prueba escrita en la que deberás completar varias frases en el idioma elegido, entre tres alternativas de respuesta de las cuales solo una es la correcta.
DESTACADO:
Descubre los 5 consejos de DEPOL para preparar tu prueba de idiomas
Puedes mejorar tu nota hasta dos puntos realizando esta prueba. En Academia DEPOL te ayudamos a practicarla con los ejercicios más habituales.
¿Estás pensando en presentarte a la pruebas de acceso al Cuerpo de Policía Nacional? El proceso de las oposiciones a Policía Nacional consta de varias pruebas o exámenes de ingreso para entrar en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
¡Desplázate por el calendario para ver los plazos y fechas de la promoción anterior!¿Cuántas plazas hay para Escala Básica y para Escala Ejecutiva? ¿Es más difícil Escala Básica o Escala Ejecutiva? ¿Qué necesito para opositar a Inspector de Policía...? Conoce de un vistazo los pros y contras de cada opción, resuelve tus dudas y elige cómo quieres entrar en la Policía Nacional.
PROS Y CONTRAS DE INGRESO ESCALA BÁSICA VS EJECUTIVA EN NUESTRO ANÁLISIS DAFOEn Academia DEPOL somos líderes en preparar oposiciones tanto para ingreso a Escala Básica como a Escala Ejecutiva. Online y presencial.
Cuando consigas tu “apto” en la oposición, arrancará tu preparación profesional como policía. ¿Qué se hace en los 9 meses de formación y 1 año de prácticas de la Escuela de Policía Nacional de Ávila?
DESCUBRE QUÉ HARÁS EN LA ESCUELA DE POLICÍA DE ÁVILA COMO POLICÍA-ALUMNONuestro objetivo en Academia DEPOL es tu “apto” para entrar en la Escuela, pero seguiremos a tu lado para todo lo que necesites cuando estés allí.
Haz de tu vocación una profesión llena de oportunidades. De Policía-alumno a Comisario Principal de la Policía Nacional, Academia DEPOL está a tu lado para ayudarte a crecer, día a día.
LÍNEA TEMPORAL DE ASCENSO Y PROMOCIÓN INTERNA DE LA POLICÍA NACIONALDa el paso, en Academia DEPOL acompañamos a nuestros “depolers” durante toda su carrera profesional. Somos líderes en ascenso y promoción interna.